Una alternativa responsable al colegio
Una alternativa responsable al colegio es la de enseñar en casa. Aunque poco conocida, existen familias que, por diferentes motivos, deciden enseñar y educar a sus hijos e hijas en casa.
Esta práctica, conocida como “homeschooling” , es muy popular en muchos países, aunque hay factores que determinan esta decisión. Algunos pueden ser por obligación, como el vivir en zonas aisladas, o por decisión propia: padres que quieren que sus hijos aprendan a su ritmo.
Estás claro que todos los padres queremos darles el mejor futuro a nuestros hijos, ¡Y esto no siempre es fácil! Hoy en día, existen muchas alternativas: colegios públicos o privados, métodos de estudio o actividades extraescolares. Nuestro objetivo: que nuestros hijos lo tengan más fácil para adaptarse a la sociedad, cuando lleguen a se adultos.
Pero veamos cuáles son las ventajas e inconvenientes, de tomar una decisión tan importante como la de tener la escuela en casa:
Ventajas del Homeschooling
Los niños y niñas aprenden a su ritmo
Los niños no se ven sometidos a los estrictos planes de estudio, aprobados para llegar a un nivel de conocimientos en un tiempo concreto. Pero nuestros hijo/as no son máquinas y no tod@s tienen las mismas capacidades. En casa, los padres pueden adaptar los temas de estudio a los intereses y aptitudes de sus hijos de forma personalizada.
Más tiempo en familia
Los horarios deben ser respetados, pero el trayecto de ida y vuelta al colegio puede suponer un problema a la hora de compartir el tiempo en familia. Aprender en casa permite pasar de la escuela al ocio en minutos, lo que puede ser una gran comodidad para todos.
Libertad de contenidos
Al estudiar en casa, los padres pueden decidir los temas a estudiar, según las preferencias de sus hijos. Lejos de memorizar, los niños y niñas pueden manifestar sus propias inquietudes y realizar cursos que les motive y se adapten a sus preferencias.
Desventajas de la educación en casa
Conflictos legales
No todos los países tienen este sistema regularizado de forma legal. En España, por ejemplo, la escolarización es obligatoria , por lo que los padres pueden verse implicados en demandas judiciales.
Educación sectaria
Tenemos claro que, para educar a nuestros hijos en casa, debemos ser muy responsables y estar preparados, tanto a nivel académico como emocional. Los niños deben interactuar con otros niños y tener alternativas al criterio de la familia
Problemas de planificación
Aprender en casa puede ser más duro de lo que parece. Los niñ@s tienden a relajarse al encontrarse en un ambiente familiar, por lo que la planificación del día a día debe ser mucho más estricta de lo normal.
Sea como sea, hay que tener claro que, aunque sean los padres los que impartan las clases en casa, los niñ@s deberán pasar pruebas de aptitud para que estos estudios sean válidos.
Ser padres es una aventura y, después de las clases, salir a hacer deporte o a pasear es lo mejor para que su educación sea completa. Entra en nuestra web y personaliza los complementos de tus hijos.
¡Porque ellos son únicos e irrepetibles!