El día de Sant Jordi es una bonita tradición que nos inspira y atrae a un mundo de romanticismo y literatura.
Inculcar a nuestros pequeños ese espíritu es algo que nos puede parecer complicado, pero nada más lejos. El gusto por la lectura empieza desde los primeros años de su vida, y debe ser una experiencia placentera.
Nuestros niños experimentan, cada día, sentimientos nuevos que los padres debemos ayudarles a entender. Uno de los libros que trata sobre el amor y su dimensión es “Adivina cuánto te quiero” de Sam McBratney. Ed. Kókinos
“El Monstruo de colores” de Anna Llenas también les encanta. Existe la versión Pop Up con ilustraciones en 3D, lo que le hace más interactivo.
Qué duda cabe que si hay algo que divierte a nuestros peques es la música. Bailar es algo casi instintivo.
Un libro muy interesante es “Las Jirafas No pueden bailar” de Giles Andreae, Ed. Bruño. Trata sobre aquello que la sociedad nos dice que no podemos hacer, aunque lo deseemos, pero… podemos conseguirlo si realmente superamos esos obstáculos.
Un clásico para niños a partir de 4 años es “Matilda” de Roald, Dahl Ed. Loqueleo y nos muestra la importancia de ser padres activos para que nuestros hijos puedan desarrollar todo su potencial.
Y, por supuesto, un libro esencial, clásico y extraordinario “El principito”. Lleno de reflexiones sencillas pero vitales, introduce al niño valores que le ayudarán en su desarrollo personal.
Leer, jugar, disfrutar del aire libre estimulan la imaginación del niño y su capacidad cognitiva. Por eso creemos que estas lecturas serán estimulantes para vuestros pequeños. En cuanto a juegos, podéis descubrir nuestra oferta de peluches y muñecos personalizables. Para los juegos al aire libre, no hace falta añadir que nuestros gorros y gorras les protegen además de ser un complemento divertido y creativo
Nos gusta leer, nos gusta Sant Jordi, y nos gusta que los niños vivan experiencias auténticas, dando un respiro al mundo cada vez más virtual al que nos estamos conectados.