Las vacaciones con niños. Momentos para relajarnos
Las vacaciones con niños nos dan estupendos momentos para relajarnos y realizar actividades en familia.
Estamos en verano y ya han quedado atrás las prisas, los horarios e incluso, los exámenes.
Ya hemos organizado nuestras vacaciones y, aunque hemos desconectado, los niños siguen necesitando nuestra ayuda para canalizar toda esa energía que tanto les ayuda a crecer.
Por ello, debemos buscar actividades que mantengan esa vitalidad a raya y eliminemos el estrés y la ansiedad generada por la rutina diaria.
Las Actividades más relajantes
En Funny Kiddy os proponemos algunas ideas para que os recuperéis, tanto niños como adultos:
Yoga para niños
Aunque no es muy conocido, el Yoga también es una actividad apta para los más pequeños.
Para ellos, es como un juego en el que aprenden a conocer su propio cuerpo. Les calma y les ayuda a conseguir más flexibilidad y coordinación
También, a través de esta disciplina, los niños aprenderán a canalizar emociones y a serenar sus mentes inquietas, fomentando actitudes positivas y despiertas.
Las posturas se denominan Asanas y algunas están especialmente pensadas para niños a partir de los 4 años. La postura del árbol o la de la rueda son muy fáciles y les ayuda a concentrarse y fomentan la calma y la paciencia.
Balnearios para familias

Pero si lo que os apetece es pasar unos días dónde todo es paz y tranquilidad y los niños puedan estar atendidos jugando y relajándose, nada mejor que un Balneario de aguas Termales.
Casi todos tienen monitores y zona especial para tus hijos y en España existen Centros realmente fantásticos. El Centro Lúdico Termal Magma en Catalunya o el Balneario de Mondariz en Galicia cuentan con piscinas y zonas de entretenimiento dedicado a los niños entre 3 y 12 años.
La Música
“La música amansa a las fieras”. Y a los niños también. Esta es una técnica de relajación muy recomendada por psicólogos y educadores.
Escuchar una música relajante mientras aprenden a respirar reduce la ansiedad y les ayuda a desarrollar el autocontrol.
Incluso, podéis utilizar esa música para hacer meditación, hacer estiramientos o aprender a bailar.
Manualidades
Pero si tu hijo es un “manitas”, hacer manualidades estimulará su mente y su creatividad mientras se relaja. Sapos y princesas es una web que os dará ideas muy interesantes.
Realizar cualquier tipo de objetos y construir algo que le guste y que le haga sentirse útil será una actividad perfecta para relajar su mente y reactivar su capacidad de aprendizaje.
Cualquier material puede servir. ¡Todo es cuestión de imaginación!
Paseos y excursiones
Pasear en familia es una de las actividades más sencillas y beneficiosas para todos. Pero además de ser un ejercicio muy sano, también permite establecer vínculos entre padres e hijos.
Por eso, los niños se sienten seguros, se relajan y aprenden a respirar correctamente. Todo ello, es estupendo para mejorar su capacidad de concentración.
La Lectura con niños 
Cuando un niño sufre estrés o ansiedad, la lectura puede ser la mejor terapia.
Eso sí, es importante escoger los libros adecuados a su edad, para que el niño/a quiera repetir la experiencia. Cada niño tiene una evolución diferente, por lo que imponer un libro puede causar un efecto negativo.
Pero lo mejor para que un niño se relaje es que lo hagan los mayores. Así que, coged vuestras gorras bordadas Funny Kiddy y divertíos compartiendo momentos y aficiones.
La rutina diaria puede ser muy estresante, pero siempre hay momentos para compartir y relajarse en familia