Funny Kiddy – Regalos Personalizados para Niños, Niñas y Bebés

Chats y Redes sociales Infantiles

Las Redes Sociales para niños

 

Las Redes Sociales para niños son aquellas que aseguran la privacidad del menor, controlan el acceso y permiten la supervisión de un tutor.

Por ello, cuando los padres piensan en redes sociales, los miedos surgen de forma instintiva. ¿Podemos dejar que los niños interactúen en las redes sociales? Obviamente no, sin supervisión.

El mundo virtual en Internet permite que todos tengamos un acceso demasiado inmediato y, para bien o para mal, podemos definir el perfil que más nos gusta. Y dejar que un niñ@ entre en contacto con personas desconocidas no es, ni mucho menos, una buena idea.

 

Las Redes más populares entre los niños

Por un lado, no podemos dejarles atrás en un mundo donde las relaciones son muy importantes y a través de las cuáles puede adaptarse a las nuevas tendencias que le ayudarán a estar integrado.

Por otro, debemos protegerles de aquellos que, aprovechándose de su inocencia, buscan hacer daño o influir en su educación de forma agresiva, como el acoso, las publicaciones violentas o de contenido sexual, o los grupos que incitan a la depresión.

Precisamente por eso han surgido las nuevas Redes Sociales para niños. La mayoría están pensadas para niños/as menores de trece años.

La aplicación más usada por los niños y niñas de 6 a 12 años es Banana Connetion , una Red Social segura que permite que los padres sean los que deciden con quien se conectan sus hijos.

Además, la educación es tan importante cómo la diversión. Por eso estas Redes sociales basan su configuración en ayudar a nuestros hijos a ser más responsables y a defenderse de posibles “depredadores”.

También existen ciertas aplicaciones especialmente diseñadas para esta población que maximizan la seguridad. Redes sociales como LegoLife, MrOwl, Spotlite o PlayKids Talk son muy recomendables.

Los Videojuegos con Chat

Uno de los motivos por los que los niños entran en la red es el juego. Los chats permiten jugar con amigos sin salir de casa. Pero no todos los juegos son adecuados. Os recomendamos Discord. Es un sofware para hablar con amigos mientras juegan on line. Puedes descargarlo gratuitamente. Lo interesante es que se puede crear un canal para dividir las salas de chat por juegos.  También puede ser una biblioteca de juegos. Esta aplicación aumentó un 92% el año pasado

También podéis ver Picapon, Yoursphere o Moshi Monster, pero debéis tener en cuenta cuál es la red en la que están la mayoría de sus amigos físicos. Así, sabremos con quien están conectados.

Los peligros más comunes en la Redes Sociales

Los peligros más comunes en las redes sociales son el robo de identidad, el sexting o acoso sexual, el grooming y el ciberbullying.

Estos peligros, aunque pueden sucederle a cualquiera, son mucho más impactantes cuando se trata de niños/as.

Para evitarlos, debemos tomar las medidas adecuadas, como configurar la privacidad del perfil, el control parental y, por supuesto, la educación. Debemos enseñar a nuestros hijo/as que no todo es sincero en la red.

Al fin y al cabo, deben ser ellos los que se protejan y aprendan a distinguir entre lo real y lo virtual.

Pero la mejor forma de enseñar a nuestros hijos es pasando tiempo con ellos. Somos su mejor juguete. Por eso salir al aire libre y disfrutar de actividades en familia siempre es una buena forma de formar parte de una sociedad sana y equilibrada. Busca en nuestra sección de mochilas la que más le guste y podrá llevar en ella su dispositivo móvil. Así, podréis controlar el tiempo y disfrutar de un día genial

Deja un comentario