Las materias extraescolares más populares
Las materias extraescolares son aquellas que nuestros hijos practican después de la escuela.
Desde hace décadas, la mujer se ha integrado en el mercado laboral. De ahí, ha surgido la necesidad de “alargar” la jornada de los niño/as. Y Las actividades extraescolares son una de las soluciones más populares entre los padres.
Aunque es importante que , tras el cansancio de las clases, estas sean lo más divertidas y amenas posible.
Organizar las actividades extraescolares
Por supuesto, organizar horarios es una tarea de los padres, y esta responsabilidad puede llegar a ser muy estresante.
Aunque la oferta de actividades es muy variada, debemos centrarnos en las que se adaptan mejor a nuestra agenda y a los gustos de los niñ@s.
También debemos tener en cuenta el coste económico que va a suponer llevarlos a extraescolares.
Deportes
Cuando pensamos en actividades extraescolares, lo asociamos al deporte. Por supuesto, debemos tener en cuenta la voluntad del niño. Además, no todos tienen las condiciones físicas necesarias para competir.
En este caso, debemos asegurarnos de que el niño empieza esta actividad a una edad adecuada. El niño no práctica deporte para ganar, sino para disfrutar del juego.
Actividades culturales
Y, como ya hemos dicho, no todos los niños se entusiasman con el deporte. La música , el dibujo o incluso el teatro, también pueden ser opciones perfectas para que el niño/a se divierta cuando salga del colegio.
Aunque este tipo de materias se suelen impartir dentro del horario escolar, si el niño tiene un talento especial, intensificar su aprendizaje puede ser una gran ayuda.
El equipamiento más adecuado
Cuando escogemos una actividad fuera del horario habitual, debemos tener en cuenta todas las necesidades, para que el ejercicio sea cómodo y agradable. Una mochila ayudará a organizar tanto la ropa cómo otros objetos de higiene. Si los niños/as pasan mucho tiempo al aire libre, las gorras son perfectas para proteger la temperatura del cuerpo.
Finalmente, debemos tener en cuenta dónde se realizan estas actividades. Lo ideal es practicarlas en zonas cercanas a la residencia familiar. No es bueno que los niños lleguen demasiado tarde a casa. Pasar tiempo en familia para comentar el día y descansar, es siempre lo más adecuado para todos.