Funny Kiddy – Regalos Personalizados para Niños, Niñas y Bebés

La Navidad, la Generosidad y los Niños

Durante la temporada navideña, la mayoría de los padres están ocupados buscando los regalos adecuados para sus pequeños: que sean divertidos, originales, útiles, personalizados, etc. Debemos recordar que ésta es quizás la mejor época del año en la que podemos darles uno de los regalos más importantes de su infancia: enseñarles qué es la generosidad.

Rodeados de decenas de regalos de sus padres, abuelos, hermanos mayores, tíos, nuestros pequeños pueden malinterpretar el significado de las fiestas navideñas. Y si también notas que   es poco probable que compartan sus juguetes o dulces con otros niños, debes considerar desarrollar su generosidad.

Dependiendo de sus edades, existen diferentes formas de concienciarles de su actitud.

A continuación, te vamos a dar 4 consejos que no te costarán nada, que se pueden aplicar individualmente o en su conjunto y que puedes empezar a ponerlos en práctica de inmediato.

  1. Explicale qué es la generosidad

Primer paso para enseñarles que es la generosidad es hablarles y explicarles cuál es la importancia de “dar”. Siempre puedes reforzar tu mensaje con breves historias infantiles (fábulas) o películas sobre la generosidad.

  1. Involucrarlo en actividades

Hablar sin actos no significará nada para tu hijo. Entonces, la mejor manera de poner en práctica todo lo que le estás explicando sobre la generosidad es involucrarlo en diferentes actividades. Puedes pedirle que te ayude a hornear galletas para personas sin hogar, a hacer obras de caridad con niños desfavorecidos o que te ayude a dar alimentos y suministros de invierno a las personas mayores. Formar parte de estas actividades, le permitirá ver las reacciones de las personas que reciben regalos y comprenderá mejor lo que realmente es la generosidad.

  1. Él debería ser el que da

Ayudarte a hacer caridad definitivamente le ayudará a comprender mucho más que ver una película.

Pero cuando esté 100% involucrado será en el momento en que le pidas que done algunos de sus juguetes o ropa a otros niños. Es el momento en el que ya debería haber entendido la importancia de la generosidad y entonces no debería tener dificultades para compartir lo más importante para él: sus juguetes.

  1. Sea un modelo para él

Lo más importante en cada paso eres tú. Eres su primer ejemplo. Recuerda que por muy bonita que sea la lección que quieras darle a tu pequeño, si no te ve poniendo en práctica todos los consejos que le estás dando, nunca lo aprenderá.

Entonces, sé generoso tú mismo, sé amable, ayuda a los demás y tu pequeño seguirá tus pasos. Ni siquiera necesitarás poner en práctica todos los consejos mencionados anteriormente.

Esperamos que estos consejos le resulten útiles.

Si tienes otras formas de enseñar a tus pequeños a ser generosos, no dudes en compartirlas con nosotros.

Mientras tanto, puedes aprovechar nuestro catalogo para que junto a tu pequeño elegir regalos personalizados para otros miembros de la familia, amigos y conocidos.

Deja un comentario