Funny Kiddy – Regalos Personalizados para Niños, Niñas y Bebés

Los mejores juegos tradicionales

Jugar con niños y niñas

Jugar con niños y niñas es un placer que, cada día se convierte en un reto. El aumento de los juegos digitales, en móviles y consolas, es cada día más intenso.

Por eso, creemos que es importante que los adultos nos impliquemos más en sus juegos y tratemos de darles alternativas más tradicionales, que les permitan interactuar en el mundo real.

Es cierto que todos los niños son iguales, pero no en todos los países se juega de la misma forma.  Vamos a ver los juegos más tradicionales en diferentes lugares del mundo.

Juegos populares en Europa

En Europa, son muchos los juegos que se han popularizado de generación en generación. El más popular es Saltar a la Comba. En este sencillo juego, los niños hacen un excelente ejercicio físico y aprenden a esperar y a respetar el turno de los demás.

El juego del escondite también es un juego muy tradicional. Es perfecto para que los más pequeños jueguen con los padres. El niño se esconde mientras mamá o papá se “hacen los despistados” buscando a su hijo. Eso sí, no lo perdáis de vista, para evitar algunos “sustos”.

También el saco sueco es un juego muy popular. Se compite entre equipos y gana el que consigue más puntos sorteando obstáculos con un saco de tela.

 

Juegos tradicionales en América

En esta parte del mundo, lo tradicional se une su gran riqueza cultural. En México es muy popular la víbora de la mar, que consiste en pasar ente un arco formado por niños al ritmo de una canción.

Otro juego muy arraigado es La del diez, que consiste en lanzar una pelota a la pared, sin que caiga al suelo, mientras se realiza alguna pirueta.

 

Juegos de niños en Asia

 Tanto en los parques como en el colegio, a los niños asiáticos, los juegos tradicionales forman parte de su día a día. Uno de los juegos más tradicionales es la Cabeza de dragón, que consiste en formar una fila cogidos por la cintura o los hombros del que está delante. El primero es la cabeza y el último la cola. Sin deshacer la fila, el primero tiene que pillar al último.

Y es que, sean de donde sean, a todos los niños les encanta jugar al aire libre y hacer ejercicio mientras se divierten.

Para los padres es un alivio ver que sus hijo/as están desarrollando sus capacidades físicas y emocionales a través de estos juegos que, también a los padres, nos traen tantos recuerdos.

Ya llega el buen tiempo y es el momento de incentivarles a salir. Con la gorras de Funny Kiddy y grandes dosis de agua, no hay peligro de que el sol provoque deshidrataciones.

Los videojuegos son muy divertidos y pueden ser muy interesantes, pero los niños necesitan el contacto físico para desarrollar sus emociones de forma saludable. Jugar con los padres o con los amigos es, siempre, un bonito plan para pasar el día.

 

Deja un comentario