El Deporte Adaptado triunfa en los Juegos Paralímpicos
El Deporte Adaptado es uno de los grandes retos que ha triunfado gracias a los Juegos Paralímpicos.
Cuando entendemos que la educación de nuestros niños es algo de todos, tomamos conciencia de lo que nos rodea. Y por ello, los niños que crecen en una sociedad inclusiva y adaptada a todas las necesidades, son niños felices.
Sensibilizar por un Mundo Mejor
Para crear un mundo mejor, sensibilizar a nuestros hij@s en todo aquellos que es diferente es fundamental.
Educar en la inclusión es el mejor modo de cuidar de su futuro. Eso les dará las herramientas para gestionar las dificultades que puedan encontrar en sus vidas.
El reto del Deporte Adaptado
El Deporte adaptado es una de las mejores formas de sociabilizar y de superar retos.
Se entiende como deporte adaptado aquella actividad deportiva que acepta modificación para que personas con diversas discapacidades puedan practicarla.

En general, el deporte es una actividad muy competitiva. Eso puede ser muy positivo, porque nos ayuda a potenciar el esfuerzo y la autodisciplina. Además, mejora la salud y las habilidades sociales.
Y, cómo no, todo ello contribuye a generar una mejor Calidad de Vida.
No sólo para los niños que sufren cualquier discapacidad, sino, obviamente para sus familias. El Obsevatorio Discapacidad Física, ha realizado estudios muy interesantes sobre las ventajas que se generan con el Deporte adaptado e inclusivo.
Aunque la COVID19 los ha suspendido, Los Premios Ricard Vaccard A la Ética y el Compromiso Social, han promovido el derecho a la Autonomía personal. Un derecho que nuestros niños con discapacidad tienen y todos debemos poner los medios para hacerlo posible.
El Deporte paralelo o Los Juegos Paralímpicos
¿Os habéis preguntado por qué se llaman Juegos Paralímpicos?
La palabra viene de la fusión entre la palabra “Paraplejia” y el Deporte Paralelo al normalizado.
Desde los Juegos Paralímpicos de Barcelona’92 el Comité se encarga de organizarlos.
Des de entonces, han sido muchas las actividades que se han realizado para conseguir que nuestros atletas con discapacidad consigan sus objetivos.
Si queréis conocer más datos, los encontrareis en el Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo CEDI . Es una organización impulsada por profesionales, que ha contribuido a impulsar el deporte y los Juegos junto con el Comité Olímpico y otras Instituciones.
Beneficios del Deporte Inclusivo
Así, “El fin más noble del deporte para discapacitados es el de ayudarles a restaurar la conexión con el mundo que les rodea“ Ludwig Guttman
- Mejora la auto-confianza. El niño/a consigue superar obstáculos y aprende a valorarse.
- Dispone del tiempo libre y ocio de forma sana. Eso ayuda a superar depresiones que pueden derivar en otras enfermedades
- Mejora las cualidades perceptivo-motoras. El cuerpo y la mente tienen que trabajar en coordinación para conseguir su objetivo
- Facilita las relaciones sociales. Trabajar en equipo fomenta la unión entre los jugadores y su entorno
- Promueve el reto a mejorar. El niño consigue logros que le motivan.
La Inclusión del niño discapacitado en el Deporte y la Escuela
En principio, para ayudar a un niño con discapacidad a que practique deporte, es fundamental que se forme a los profesores para que conozcan los diferentes deportes adaptados.
A través del Comité Paralímpico Español, se ha creado el DIE (Programa Deporte Inclusivo en la Escuela).
En él, se manifiesta que ningún niño o niña con discapacidad debe quedar sin acceso a la educación física. Para eso, es importante que las escuelas tengan profesores e instalaciones preparadas para tod@s.
¡En Funny Kiddy queremos ser inclusivos! Ayudanos a ayudar. Si tienes alguna idea, ponte en contacto con nosotros para que podamos mejorar.
Por lo tanto, todos los niños y niñas deben crecer en confianza y con la esperanza de un futuro mejor